Cómo saber si se me infectó un piercing en el labio

Llame a su médico si experimenta cualquiera de estos síntomas de infección:

fiebre.enrojecimiento e hinchazón en la piel alrededor del área perforada.dolor al tocar el área perforada.secreción amarillenta de olor fétido procedente de la perforación.

es normal que se te hincha el piercing del labio

Después de realizarse un piercing, ya sea en el ombligo, nariz, oreja, labio o lengua, es normal que al inicio haya inflamación en la región, la cual generalmente dura 2 días. Además de esto, puede presentar enrojecimiento, secreción transparente y un poco de incomodidad o dolor.

¿Qué hacer si se te hincha un piercing?

Qué hacer si el piercing se inflama

En esos casos se aconseja acudir a urgencias para que pueda recibir el tratamiento adecuado por un médico o enfermero. El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección, pudiendo ser necesario el uso de analgésico o de antibióticos.

¿Cuánto tarda en bajar la inflamación de un piercing?

Cuida bien de tu piercing

La piel alrededor de una perforación nueva puede hincharse, ponerse roja y estar sensible durante algunos días. Puede sangrar un poco. Si la hinchazón, el enrojecimiento y el sangrado duran más que unos pocos días, comunícate con tu médico.

¿Cómo saber si mi piercing en el labio está cicatrizando bien?

El área puede quedar sensible, inflamada y con moretones durante varios días. Las perforaciones en el labio pueden tardar de 6 a 10 semanas en cicatrizar por completo, así que prepárate para limpiar a diario y varias veces la perforación durante ese periodo, seguido de un cuidado regular después de un tiempo.

¿Que no hacer después de un piercing en el labio?

Durante los primeros días, evita fumar y tomar bebidas alcohólicas, pues su consumo dificulta notablemente la cicatrización de la herida. Si practicas algún deporte de contacto, y una vez que ha cicatrizado, debes retirarte el piercing de la boca o usar protectores bucales.

¿Que no se puede hacer con un piercing en el labio?

Se debe evitar consumir bebidas alcohólicas, alimentos pegajosos y fumar tabaco. Una vez que pase el proceso de cicatrización, retirar el piercing después del cepillado de los dientes y limpiar el área. Se debe retirar mientras se realizan actividades deportivas o de alto impacto.

¿Cuánto dura la hinchazón de un piercing en el labio?

Después de realizarse un piercing, ya sea en el ombligo, nariz, oreja, labio o lengua, es normal que al inicio haya inflamación en la región, la cual generalmente dura 2 días. Además de esto, puede presentar enrojecimiento, secreción transparente y un poco de incomodidad o dolor.

¿Cómo bajar la inflamación de un piercing en el labio?

Lo recomendable es beber muchas cosas muy frías y meterse en la boca cubitos de hielo para bajar la inflamación.

¿Qué es normal en un piercing?

Lo que es normal : Al inicio, un poco de sangre, hinchazón del área, dolor al tocar o moretón. Durante la cicatrización un poco de decoloración, comezón, y secreción de un fluido color blanco-amarillo que formará una costra sobre el piercing. El tejido puede apretarse alrededor del piercing durante la cicatrización.

¿Cuál es el piercing que duele más?

Pero si hay un piercing que gana el premio como el más doloroso de todos es el del pezón. Se trata de una zona en la que se ha puesto de moda hacerse una perforación. Sin embargo, no solo es el que más duele, también es el más delicado por la zona en la que se hace.

¿Que no se puede comer con un piercing en el labio?

Durante los primeros días es recomendable no fumar, comer chicle o beber alcohol para evitar las posibles infecciones de la perforación. Intenta comer poco a poco, sin introducir grandes cantidades de alimentos en tu boca, y mantente bien hidratado bebiendo unos dos litros de agua al día.

¿Cómo es besar a alguien con un piercing en el labio?

Besa delicadamente alrededor del piercing.

Al principio, asegúrate de ser delicado al besar alrededor del área que tiene el piercing y prueba el nivel de comodidad antes de besar de manera más agresiva. El área donde recién se han colocado piercings es especialmente sensible.

¿Qué provoca hinchazón en los labios?

puede provocar la hinchazón de los labios. Tal reacción puede ser consecuencia de la sensibilidad a ciertos alimentos o bebidas, fármacos, barras de labios o incluso partículas irritantes suspendidas en el aire. Sin embargo, frecuentemente se desconoce la causa de dicha inflamación.

¿Cuál es el piercing más peligroso?

Como asegura Eduardo Fonseca Capdevila, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de A Coruña, los piercings que más complicaciones generan son "los de la lengua, los labios y los genitales".