Cuál es la finalidad de la asertividad

La asertividad puede ayudarnos mucho a mejorar nuestra comunicación, a facilitar nuestra interrelación con las personas y a disminuir el estrés. La asertividad es una conducta que puede resumirse como un comportamiento mediante el cual defendemos nuestros legítimos derechos sin agredir ni ser agredidos.

para que nos sirve la comunicacion asertiva

La comunicación asertiva, una habilidad fundamental para el convivir. Este tipo de comunicación nos permite dialogar con calma y respeto, expresando lo que queremos decir, pero sin herir los sentimientos de las otras personas.

¿Cómo influye la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva forma parte de un conjunto de técnicas de afrontamiento que pueden hacer que nos veamos menos expuestos a estrés y ansiedad. Al sentir que tenemos herramientas, nos veremos más capaces de llevar a cabo nuestros objetivos, ya sean laborales, sociales o de autocuidado.

¿Dónde se utiliza la comunicación asertiva?

La comunicación asertiva es una forma de comunicar algo a alguien de manera honesta, sin herirle, ni perjudicar su persona. Este tipo de comunicación se puede trabajar para ir mejorándola poco a poco. Es una de las habilidades más requeridas por las empresas cuando buscan candidatos para cubrir un puesto de trabajo.

¿Qué pasa si no tengo comunicación asertiva?

Desvalorización de los propios sentimientos. Falta de confianza en uno mismo. No le hacen caso (no le tienen en cuenta) Reducción de la posibilidad de satisfacer las necesidades o de que sean atendidas las opiniones, por falta de comunicación.

¿Cuáles son los tipos de comunicación asertiva?

Tipos de comunicación asertiva

Comunicación asertiva básica: Es la comunicación más sencilla, ya que se centra en expresar deseos y opiniones con total claridad y sinceridad. ... Comunicación asertiva empática: Una de las claves de la comunicación asertiva es ponerse en la piel de la persona con la que se está hablando.

¿Cuáles son las habilidades de una persona asertiva?

La respuesta asertiva se considera como una habilidad de comunicación interpersonal y social, es una capacidad para transmitir opiniones, posturas, creencias y sentimientos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

¿Qué se necesita para tener una buena comunicación asertiva?

Una comunicación asertiva se caracteriza por:

Hacer respetar tus derechos y respetar los de los demás: ... Expresar ideas y emociones de forma directa, honesta, empática y respetuosa: ... Pedir lo que necesitas, sin olvidarte de las necesidades de otras personas: ... Expresar tus sentimientos sin juzgar ni culpar a otros:

¿Qué consecuencias tiene ser una persona asertiva?

La asertividad tiene consecuencias muy positivas, entre las que destacan las siguientes: Facilita la comunicación y minimiza la posibilidad de que los demás malinterpreten nuestros mensajes. Ayuda a mantener relaciones más satisfactorias. Aumentan las posibilidades de conseguir lo que deseamos.

¿Cuáles son los tres tipos de asertividad?

La asertividad incluye tres áreas principales:

La autoafirmación. Consiste en defender nuestros derechos y expresar nuestras propias opiniones.La expresión de sentimientos negativos. ... La expresión de sentimientos positivos. ... Estilo de comunicación pasivo. ... Agresividad. ... Asertividad.

¿Dónde surge la asertividad?

Joseph Wolpe y Richard Lazarus en 1958 dan el primer concepto de Asertividad como tal, y descubrieron que casi todo el mundo puede ser asertivo en algunas situaciones y en otras no. En Estados Unidos se realizaron investigaciones acerca de la ansiedad social y sus tratamientos.

¿Cómo influye la comunicación asertiva en el trabajo en equipo en una empresa?

Adicionalmente, la comunicación asertiva facilita una buena planificación; contribuye a la coordinación del trabajo en equipo, y es fundamental para superar la resistencia en momentos de cambio. Otro importante beneficio tiene que ver con la negociación.

¿Cómo influye la asertividad en un grupo de trabajo?

La asertividad entre los miembros de un equipo laboral es fundamental, lográndose con el mantenimiento del equilibrio, expresando las necesidades y deseos con confianza, teniendo el tono adecuado de conversación y asumiendo que no se puede controlar el comportamiento de otras personas.

¿Qué importancia tiene la comunicación asertiva en el desarrollo personal y profesional?

La persona que se comunica asertivamente, expresa en forma clara lo que piensa, siente o necesita, teniendo en cuenta los derechos, sentimientos y valores de sus interlocutores. En este contexto cobra gran importancia el reconocimiento y el respeto hacia las de las demás personas.

¿Qué importancia tiene la comunicación efectiva y asertiva en nuestra vida personal?

Cuando te comunicas con asertividad destapas tu capacidad para decir aquello que deseas, en el momento adecuado y con positivismo. Además, no solo permite que uno sea empático y respetuoso con los demás al escucharlos y compartir ideas, sino también promueve el respeto por sí mismo, sus necesidades y deseos.