Cuánto tiempo se puede retrasar la regla con la inyección

Después de que tu última inyección deje de hacer efecto, tu periodo se puede tardar hasta diez (10) meses en volver a bajarte y para que puedas quedar en embarazo. Sin embargo, algunas personas quedan embarazadas poco después de dejar la inyección. En realidad, no hay forma de saber cuánto tiempo te llevará.

es normal que no me baje con la inyeccion anticonceptiva

Muchas personas que usan la inyección, dejan de tener su periodo por completo. Es totalmente seguro que no te baje la regla mientras usas la inyección anticonceptiva. Puede que los cambios en tu periodo te hagan pensar que estás en embarazo.

¿Cuál es la probabilidad de quedar embarazada con la inyección?

94% de efectividad.

¿Cómo saber si el anticonceptivo inyectable está funcionando?

Si te pones las inyecciones de seguimiento a tiempo (cada 12 a 13 semanas), comenzarán a funcionar de inmediato. Si te aplicas la inyección más de 15 semanas después de tu última inyección, espera para tener sexo o usa un método de respaldo como el condón durante la primera semana, para prevenir el embarazo.

¿Cuándo viene la regla después de la inyección anticonceptiva?

Su menstruación podría venirle en una fecha distinta cada mes. Podría tener sangrado o manchado entre los periodos menstruales. La menstruación podría venirle con menor frecuencia pero podría durar más. La mayoría de las mujeres dejan de tener la menstruación después de haber usado la inyección por 12 meses.

¿Qué hay que hacer cuando no te baja la regla?

La ausencia de regla siempre debe ser consultada con el médico. En primer lugar, las mujeres en edad fértil que han mantenido relaciones sexuales y que presentan un retraso en la menstruación deben realizarse una prueba de embarazo.

¿Qué pasa si estoy embarazada y me pongo la inyección anticonceptiva?

inyecciones anticonceptivas no afectan el desarrollo del embrión, se ha descrito un muy bajo porcentaje de masculinización sin mayores repercusiones.

¿Cómo saber si estoy embarazada o son síntomas premenstruales?

La paciente puede confundirlas con el dolor tipo cólico, de la regla. El dolor abdominal de la gestación tiene mayor intensidad al final del día y es difícil de calmar. Irritabilidad y somnolencia Estos dos síntomas pueden presentarse también en un síndrome premenstrual, pero habitualmente no suelen ser tan marcados.

¿Cuáles son las causas de que no te baje la regla?

Amenorrea: 8 razones que provocan la ausencia de la menstruación y que no son el embarazo

El estrés. ... La pérdida excesiva o repentina de peso. ... El sobrepeso o la obesidad. ... El ejercicio físico extremo. ... El síndrome de ovario poliquístico. ... La menopausia o la menopausia prematura. ... El uso de ciertos anticonceptivos.

¿Qué pasa si tengo dolores menstruales y no me viene?

El cólico fuera fuera del período menstrual puede ser bastante incómodo y tener varias causas, siendo normal durante la ovulación o el inicio del embarazo, sin embargo, también puede indicar enfermedades como endometriosis, mioma o enfermedad pélvica inflamatoria, principalmente si sucede con frecuencia o en todos los ...

¿Qué se siente en el vientre en los primeros días de embarazo?

Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver las primeras señales: suelen notar cambios en el vientre -aunque el útero todavía no ha aumentado de tamaño- y pueden sentirse algo hinchadas, con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual.

¿Por qué me sale flujo blanco y no me baja?

El flujo blanco, especialmente cuando aparece antes de un periodo, suele ser una parte normal del ciclo menstrual. Sin embargo, la mayoría de las mujeres sufrirán una infección vaginal en algún momento de su vida, así que presta atención a cualquier cambio inusual en el flujo.

¿Cuánto es lo máximo que puede durar un retraso?

Sin embargo, factores entre los que se encuentran los desajustes hormonales, el estrés y los hábitos de vida pueden desajustar estos niveles. Los especialistas consideran normal una ausencia de hasta 45 días.

¿Cómo hacer el tacto en casa para saber si estoy embarazada?

Tú debes tumbarte boca arriba, y un ayudante deberá sujetar el hilo por el extremo del nudo a una distancia de unos 10 cm sobre tu tripa, quedándose la aguja en suspensión y totalmente quieta. Debes esperar para que a lo largo de unos minutos la aguja se empiece a mover. Si se mueve es positivo, y si no negativo.

¿Cómo sale la orina de una mujer embarazada?

Se podría decir que el color normal la orina de la embarazada es amarillo, aunque puede variar en distintas tonalidades. Estas variaciones dependen de las vitaminas prenatales y otras medicinas o suplementos de venta libre, de la alimentación que estemos llevando y, sobre todo, de la hidratación que se tenga.