Por qué es importante el análisis financiero
La importancia del análisis financiero radica en que permite identificar los aspectos económicos y financieros que muestran las condiciones en que opera la empresa con respecto al nivel de liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia, rendimiento y rentabilidad, facilitando la toma de decisiones gerenciales, ...
para que nos sirve el analisis financiero
El análisis financiero tiene como objetivo la evaluación de la situación actual de una empresa. Con ello puede analizarse su endeudamiento o rentabilidad y realizar pronósticos para saber qué resultados se esperan de ella.
¿Quién utiliza el análisis financiero?
Las personas que usan los análisis financieros son:
Asesores de inversión: analizan la información financiera de diferentes empresas para dar un mejor servicio a sus clientes. Bolsa de Valores: las sociedades anónimas que cotizan en la bolsa deben proporcionar información financiera de manera periódica.
¿Cuáles son los beneficios de los estados financieros?
Su análisis ayudará a tomar decisiones inteligentes para aumentar los ingresos de la empresa y minimizar el desperdicio. Proporcionar a los inversionistas y acreedores información útil que les permita predecir, comparar y evaluar los flujos potenciales de efectivo con respecto a su inversión.
¿Cómo funciona el análisis financiero en las empresas?
El análisis financiero se realiza a través de la observación de los datos contables de la empresa (principalmente estados financieros de un determinado período), ratios, índices y otros indicadores junto con información adicional principalmente relacionada con contexto económico y competitivo en el que se desenvuelve ...
¿Cuáles son las características de un análisis financiero?
El análisis financiero está conformado por las siguientes características: El análisis de los activos y pasivos, la solvencia, la liquidez, los resultados financieros, la estabilidad financiera, el análisis de la rotación de activos de la actividad empresarial.
¿Cuál es el alcance del análisis financiero?
El análisis financiero permite comprender la estructura financiera de la empresa, respecto a sus ingresos, gatos, costos, activos, y el comportamiento que estos han tenido en los periodos analizados.
¿Cuáles son los principios del análisis financiero?
El principio económico más importante utilizado en la administración financiera es el análisis de costo y beneficios marginales, el cual establece que se deben tomar decisiones financieras y llevar a cabo acciones solo cuando los beneficios adicionales excedan los costos adicionales (Gitman y Zutter, 2012).
¿Cuáles son los tipos de análisis financieros?
El análisis financiero puede ser vertical u horizontal, dependiendo de los objetivos del análisis. Se aplica el análisis vertical para resolver algunas dudas relacionadas con la situación financiera presente en la empresa, en cambio cuando efectuamos un análisis horizontal, deseamos conocer su comportamiento histórico.
¿Cuáles son los dos tipos de análisis financieros?
Métodos y tipos de análisis financiero
Análisis horizontal (temporal): comparación de cada elemento del informe con el período anterior.Análisis vertical (estructural): determina la proporción de los elementos individuales en la cifra final, tomando como referencia el 100%.
¿Qué es el análisis financiero y cómo se clasifica?
Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.
¿Cuáles son los objetivos de un análisis?
El análisis de los objetivos permite describir la situación futura a la que se desea llegar una vez se han resuelto los problemas. Consiste en convertir los estados negativos del árbol de problemas en soluciones, expresadas en forma de estados positivos.
¿Cómo se hace un análisis financiero?
Pasos para hacer un análisis financieroElegir la forma de llevar a cabo el análisis. Hay dos formas, la perspectiva vertical y la horizontal. ... Determinar los indicadores que interesa conocer. Ratios de liquidez. ... Herramientas que hacen falta. Definición de los antecedentes financieros. ... Desarrollo del análisis.
¿Qué es un método de análisis financiero?
Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo período y los cambios presentados en varios ejercicios contables.
¿Cómo beneficia o afecta al consolidar los estados financieros?
Algunos de los beneficios de consolidación de estados financieros: · Mide la solvencia o la liquidez del grupo empresarial. · Documento que sirve para obtener un mejor aval a la hora de solicitar un crédito ante terceros. · Facilita la toma de decisiones en futuras inversiones.