Qué beneficios se obtiene al realizar el servicio social
El Servicio Social es una práctica que permite consolidar la formación profesional proporcionando al estudiante un espacio de adquisición y aplicación de conocimientos y saberes; además, favorece el desarrollo de valores y facilita la inserción en el ejercicio profesional.
para que nos sirve el servicio social
A través del servicio social se trabaja para impulsar las condiciones necesarias que fomentan la formación integral de los universitarios, en el marco de respeto a los derechos humanos, sociales y de los pueblos, así como el desarrollo sustentable, tal y como lo marca el objeto de nuestro Modelo Universitario.
¿Cuál es la importancia del servicio social estudiantil?
El servicio social estudiantil deberá permitir la relación y correlación del desempeño académico de los estudiantes en las distintas áreas del conocimiento y de la formación, con su desarrollo personal y social.
¿Qué significa prestar un servicio social educativo?
En apego al Reglamento del Servicio Social del Estado de México, el Servicio Social es el conjunto de actividades de carácter temporal y obligatorio que prestan los estudiantes y pasantes de las carreras técnicas y profesionales, en el que aplicarán los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos adquiridos en ...
¿Cuál es la importancia del servicio social profesional en el modelo universitario dual?
El servicio social profesional, es la oportunidad de los estudiantes para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridos durante su formación universitaria, que permite modificar las formas de aprendizaje y de evaluación, lo que permite modificar los programas educativos a las necesidades del ...
¿Cuáles son las características del servicio social?
Esto conlleva a identificar las características de un trabajador social, las cuales son:
Empatía. Colocarse en el lugar del otro, para así apoyar y ayudar en lo que necesite.Responsabilidad. ... Tolerancia. ... Ética. ... Escucha activa. ... Prudencia. ... Compañerismo.
¿Cómo se lleva a cabo el servicio social?
El servicio social lo puedes realizar en cualquier dependencia que pertenezca al sector público o social, siempre que la institución tenga asignada una clave de registro. El listado de programas de servicio social lo puedes consultar en la página de la DGOAE: https://www.siass.unam.mx.
¿Cómo se puede mejorar el servicio social?
Por estas razones aquí les planteo 5 consejos para cuando realices tu servicio social.
- Se responsable. ... - Paciencia con las asignaciones. ... - Se maleable, adáptate. ... - Genera propuesta. ... - Intégrate y has equipo.
¿Cuáles son los tipos de servicios sociales?
Servicios Sociales
Protección a la infancia y adopción.Dependencia y discapacidad. Atención en red.Personas mayores. Atención en red.Voluntariado.
¿Cuál es el objetivo de los servicios?
El objetivo de nivel de servicio (SLO) sirve como punto de referencia para los indicadores, parámetros o métricas definidas con objetivos de nivel de servicio específicos. Los objetivos pueden ser un rango o valor óptimo para cada función o proceso de servicio que constituye un servicio en la nube.
¿Cuánto te pagan por el servicio social?
¿Cuanto gana un/a Trabajador/a social en SAT en México? El salario promedio que un Trabajador/a social de SAT recibe por mes en México es aproximadamente $3,948, que es un 41% menos que el promedio nacional.
¿Que se aprende en trabajo social?
Por su formación, cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes para investigar, diagnosticar e intervenir en problemáticas como la desigualdad social y económica, discriminación y exclusión, violencias e inseguridad, rezagos en materia de derechos humanos, acceso a servicios básicos, calidad de vida y atención ...
¿Qué es un Servicio Social ejemplo?
Los servicios sociales comprenden: atención a los ancianos, apoyo a familias uniparentales, a niños y a adolescentes, prevención y tratamiento de la drogadicción, y asistencia a los inmigrados.
¿Cómo puedo evitar el servicio social?
Considera que el Reglamento de Servicio Social establece algunas condiciones para poder exentarlo: demostrar que eres un trabajador(a) de base en activo, que has laborado al menos 480 horas en un periodo de seis meses después de haber cubierto el 70 % de los créditos de tu licenciatura y que las actividades que ...
¿Qué es liberar el servicio social?
A través de un informe mensual que vas entregando en tu área de servicio social, cuando cumples con todas las horas, es en ese momento cuando tu escuela te entrega una carta llamada “liberación de servicio social” la cual, tendrás que guardar muy bien, porque será uno de los requisitos básicos para que puedas llevar a ...