Que nos facilita el plato del buen comer

El plato del buen comer facilita la identificación de los tres grupos de alimentos (verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal), la combinación y variación de la alimentación, la selección de menús diarios con los tres grupos de alimentos y el aporte de energía y nutrientes a ...

para que nos sirve el plato del buen comer

El plato del bien comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México; ilustra cada uno de los grupos de alimentos con el fin de mostrar a la ...

¿Cuáles son las características del plato del buen comer?

Características del Plato del Bien Comer

La identificación de los tres grupos de alimentos.La combinación y variación de la alimentación.La selección de menús diarios con los tres grupos de alimentos.El aporte de energía y nutrimentos a través de la dieta correcta.

¿Cuál es la función del plato del buen comer y la jarra del buen beber?

El Plato del Buen Beber

El Plato del Bien Comer, es un instrumento con propósitos de ayuda gráfica, para ilustrar como promover una dieta saludable, mediante la combinación y variación de los alimentos que integran la dieta.

¿Que nos proporciona cada uno de los grupos de alimentos?

Cada grupo de alimentos es importante para proporcionar los nutrientes esenciales y la energía que pueden apoyar el crecimiento normal y la buena salud. Elija alimentos que tienen un alto contenido de nutrientes (proteínas, vitaminas y minerales) comparado con la cantidad de calorías, de grasa y el contenido de sodio.

¿Cómo se clasifican los alimentos en el plato del bien comer?

De acuerdo con el Plato del Bien Comer los grupos de alimentos se dividen en los siguientes tres: Frutas y verduras. Cereales y tubérculos. Leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Quién hace el Plato del buen comer?

Esta herramienta visual diseñada por la Secretaría de Salud es una manera de orientarnos hacia la alimentación balanceada. El plato muestra los grupos de alimentos según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona.

¿Qué es lo que más se debe consumir?

Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa. Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas.

¿Qué alimentos debe consumir un joven de 14 a 16 años?

Desayuno

Yogurt para beber y pan tostado de trigo entero.Batido de frutas y barra de granola.Cereal de grano entero con leche o yogur.Sándwich para desayunar con huevo y queso.

¿Qué es estar sano y saludable?

Estar sano es lo que cada persona entiende por sentir bienestar, que no es otra cosa que estar bien, feliz, capaz de vivir de forma autónoma y de contar con tu cuerpo para todo lo que ocu- rre en tu día a día.

¿Qué se necesita para crecer sano y fuerte?

Para una alimentación sana todos los días consuma: cereales, tubérculos y derivados; verduras; frutas; leche y derivados; carnes, legumbres secas o huevos; y pequeñas cantidades de azúcar o mieles y de aceite o grasas. 2. Para mantenerse sano consuma al menos 2 a 3 frutas para día.

¿Cuándo se hizo el plato del buen comer?

Es una guía alimentaria creada por la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, cuya finalidad es establecer los criterios para una alimentación saludable y nutritiva.

¿Cuántos platos del buen comer hay?

De acuerdo con el Plato del Bien Comer los grupos de alimentos se dividen en los siguientes tres: Frutas y verduras. Cereales y tubérculos. Leguminosas y alimentos de origen animal.

¿Por qué es importante la alimentación?

Llevar un estilo de vida saludable reduce las probabilidades de padecer enfermedades en el futuro tales como la Diabetes Mellitus, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y del sistema digestivo, anemia, dislipemias y algunos tipos de cáncer.

¿Qué pasa si no te alimentas bien?

El exceso de grasas y sal en la alimentación puede causar hipertensión arterial. La presión elevada impide la adecuada circulación de la sangre, lo que puede llevar a accidentes cardiovasculares con consecuencias que incluyen infartos o embolias.